Protección de la fertilidad masculina antes del tratamiento del cáncer
Saber que tiene cáncer puede causar angustia, ansiedad o depresión. Es posible que se sienta abrumado y asustado. Estas son respuestas normales y frecuentes.
Estos sentimientos pueden ser causados por muchas cosas. Por ejemplo, puede tener muchas preguntas sobre el tratamiento y los efectos secundarios. También puede tener preguntas sobre cómo la atención del cáncer puede dañar su capacidad de tener hijos (su fertilidad).
Si cree que podría querer la opción de tener un hijo en algún momento después del tratamiento del cáncer, es posible que pueda tomar medidas para proteger su salud reproductiva. Pero es importante hablar sobre esto con sus proveedores de atención médica antes de comenzar el tratamiento. Es posible que deba sacar el tema si su proveedor no lo hace. Hable sobre lo que es importante para usted. Comparta sus miedos o inquietudes. Su equipo de atención del cáncer puede hablar con usted sobre sus opciones. También pueden derivarlo a especialistas en reproducción.

Tratamiento del cáncer y su fertilidad
No todos los tratamientos contra el cáncer pueden afectar su capacidad de tener hijos. Depende de muchas cosas, como:
-
Su edad.
-
El tipo de cáncer que tiene.
-
El tipo de tratamiento que recibirá.
-
La duración y la dosis de ese tratamiento.
Estas son algunas formas en las que los tratamientos habituales para el cáncer podrían afectar su fertilidad:
-
Cirugía. Podría ser necesario resecar ciertos órganos o parte de ellos para tratar el cáncer. Esto puede significar órganos reproductivos, como la próstata o los testículos. En este caso, es posible que tenga problemas para lograr una erección después del tratamiento (disfunción eréctil). Es posible que tenga problemas para producir espermatozoides o semen. O el semen posiblemente ya no transporte espermatozoides por el pene durante la eyaculación. A veces, otras cirugías realizadas en la zona pélvica (como cirugía de vejiga, colon o ganglios linfáticos) pueden dañar los órganos reproductores. Eso también podría causar problemas de fertilidad.
-
Radiación. Las dosis altas de radiación pueden matar las células cancerosas. Este tipo de tratamiento también puede afectar las células sanas cercanas. La radiación en la pelvis puede causar cambios en los órganos reproductores. Como resultado, posiblemente no sea capaz de producir semen o espermatozoides sanos. Si los nervios, los vasos sanguíneos o ambos están dañados, puede tener problemas para lograr una erección. Si recibe radiación en el cerebro, eso podría dañar la hipófisis. Es posible que entonces no produzca las hormonas necesarias para indicarle a su cuerpo que produzca espermatozoides.
-
Quimioterapia. Algunos de estos medicamentos pueden dañar los testículos, de modo que ya no producen espermatozoides. Este daño puede durar poco tiempo. O puede ser daño de por vida.
-
Otros tratamientos. Es posible que necesite otros tratamientos que pueden afectar su aparato reproductor. Estos incluyen terapia hormonal, terapia dirigida, inmunoterapia y trasplante de células madre. Su proveedor de atención médica puede brindarle más información sobre los riesgos relacionados con los tratamientos que recibe.
Preguntas para hacer sobre la conservación de la fertilidad
Si cree que quizás desee tener hijos después del tratamiento del cáncer, hable con su proveedor de atención médica de inmediato. Lo mejor es hablar sobre sus inquietudes antes de iniciar el tratamiento. Es en ese momento cuando tiende a tener más opciones para preservar su fertilidad. Es posible que su proveedor también le pida que consulte a un especialista en reproducción.
Estas preguntas pueden ayudarlo a iniciar la conversación:
-
¿Cuál es la probabilidad de que mi tratamiento pueda afectar mi fertilidad?
-
¿Estos cambios serán a corto plazo o permanentes?
-
¿Cuáles son mis opciones para proteger mi capacidad de tener hijos?
-
¿Tengo tiempo para investigar y posiblemente preservar mi fertilidad?
-
¿Cuánto tiempo después del tratamiento debo esperar para tratar de tener un hijo?
-
¿Cuánto cuestan los métodos de preservación de la fertilidad? ¿El seguro los cubre?
-
¿Recomienda que consulte a un especialista en fertilidad?
Sus opciones para preservar su fertilidad
Su proveedor de atención médica puede ayudarlo a elegir la mejor forma de proteger su fertilidad. Pregunte acerca de los riesgos. Estos son los métodos que se utilizan con mayor frecuencia con el cáncer:
-
Criopreservación (banco de esperma). Esta es la opción más común y sencilla. Implica la obtención de una muestra de semen. Los espermatozoides de la muestra de semen se congelan y se almacenan. Cuando esté listo para tener un hijo, se pueden descongelar los espermatozoides para su uso.
-
Protección gonadal ( protección testicular). Esto se hace para ayudar a proteger los testículos mientras recibe radiación. Durante el tratamiento, se le coloca un protector de plomo sobre su cuerpo, cubriendo los testículos. Todavía existe el riesgo de exposición a la radiación, pero el protector puede ayudar a reducirlo.
-
Extracción de espermatozoides de los testículos. Este procedimiento puede realizarse si no tiene espermatozoides en el semen. Los espermatozoides se extraen de los testículos. Luego pueden congelarse para su uso posterior.
Los investigadores están estudiando nuevas formas de proteger la fertilidad durante el tratamiento del cáncer . Una de estas opciones también podría estar disponible para usted como parte de un ensayo clínico. Hable con su proveedor o especialista en reproducción para obtener más información.
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.