Información de salud


Vulvodinia

El dolor en la vulva de una mujer se denomina vulvodinia. La vulva es el área de los órganos sexuales externos de la mujer. Incluye los pliegues grandes y pequeños de la piel o labios (labios mayores y menores), el clítoris y las aberturas del canal de parto (vagina) y de la uretra (por donde sale la orina). Algunas mujeres sienten dolor en un lugar específico. Otras pueden sentir dolor en diferentes áreas o en toda la zona.

Vista externa de genitales femeninos.

¿Cuáles son las causas de la vulvodinia?

Se desconoce la causa exacta de la vulvodinia. Diversos factores pueden estar involucrados. Pueden incluir:

  • Nervios del área que se lesionan o irritan a lo largo de mucho tiempo.

  • Infecciones en el área hacen que el sistema inmunitario reaccione de manera inusual.

  • Las infecciones por levaduras o bacterias son recurrentes.

  • Tiene alergias a ciertos alimentos o factores en el entorno.

  • Los niveles hormonales son demasiado altos o demasiado bajos.

  • Los músculos del suelo pélvico son débiles.

Independientemente de la causa, la vulvodinia puede ser molesta y afectar todas las partes de su vida. Esto incluye tanto su salud física como la emocional.

¿Cuáles son los síntomas de la vulvodinia?

El síntoma principal es dolor en la vulva que está presente durante al menos 3 meses. Este dolor puede ir de leve a grave. Puede ser en un área específica o puede afectar toda el área. El dolor puede ser de tipo urente, punzante, prurítico o pulsátil. El área puede doler o sentirse hinchada o dolorida.

El dolor puede ocurrir repentinamente o puede iniciarse (desencadenarse) por una actividad o contacto con la vulva. Algunos desencadenantes frecuentes incluyen tener relaciones sexuales, poner un tampón, permanecer sentada durante mucho tiempo o usar pantalones ajustados.

El dolor puede ocurrir todo el tiempo o puede aparecer y desaparecer. Puede durar días, pero luego desaparecer repentinamente. Puede ocurrir de inmediato o un tiempo después de un desencadenante.

¿Cómo se trata la vulvodinia?

A menudo, el primer paso en el tratamiento de esta afección es aliviar los síntomas con medidas higiénicas. Otros tratamientos pueden incluir:

  • Medicamentos que se ponen en el área (tópico), se toman por boca (oral) o se inyectan.

  • Relajación y manejo del estrés para ayudar con el dolor crónico y apoyo de la salud emocional.

  • Bloqueos nerviosos.

  • Manejo del dolor, como terapia de punto de activación y estimulación nerviosa transeléctrica.

  • Ejercicios para fortalecer los músculos del suelo pélvico.

  • Asesoramiento para ayudar a afrontar el dolor crónico y para obtener apoyo sobre los efectos de esta afección en la salud sexual.

  • Terapias complementarias y alternativas, como relajación, masajes y acupuntura.

  • Cirugía (con poca frecuencia).

Consejos de higiene para la vulvodinia

Aquí le brindamos algunos consejos útiles para ayudar a reducir el dolor de la vulvodinia:

  • Use pantalones sueltos y faldas y ropa interior blanca de algodón. No use ropa interior al dormir.

  • Lave la ropa interior con detergentes suaves sin aroma. No use suavizante de telas.

  • No use productos de higiene femenina, baños de burbujas, irrigadores o jabones o cremas perfumados.

  • Lávese el área de la vulva con agua fría a tibia únicamente. Limpie el área con agua y seque con palmaditas después de orinar.

  • Use compresas frías en el área o baños de asiento de fríos a tibios para reducir la picazón, la irritación o el ardor.

  • Use un lubricante a base de agua al tener relaciones sexuales.

  • No se siente en bañeras calientes ni nade en piscinas con alto contenido de cloro.

Nota:

Comprendemos que el género es un espectro. Es posible que usemos términos relacionados al género para hablar sobre la anatomía y el riesgo para la salud. Utilice esta información de la forma que funcione mejor para usted y su proveedor de atención médica cuando hablen sobre su atención.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite