Información de salud


Comprender la taquicardia

El corazón posee un sistema eléctrico que envía señales para controlar los latidos cardíacos. Cualquier cambio anormal en la velocidad o el patrón de los latidos del corazón se denomina arritmia. Si tiene una arritmia que hace que el corazón lata más rápido de lo normal, se conoce como taquicardia. Existen muchos tipos de taquicardia. Pueden afectar las cavidades superiores del corazón (aurículas), las cavidades inferiores del corazón (ventrículos), o ambas.

Corte transversal del corazón que muestra el sistema de conducción.

¿Cuáles son las causas de la taquicardia?

Muchas cosas pueden causar taquicardia, entre ellas:

  • Daño al tejido cardíaco por enfermedad cardíaca, ataque cardíaco pasado o cirugía cardíaca.

  • Vías eléctricas anormales en el corazón.

  • Problemas con la estructura del corazón con las que nació (malformación cardíaca congénita).

  • presión arterial alta;

  • tiroides hiperactiva;

  • uso de ciertos medicamentos;

  • pérdida grave de sangre o anemia;

  • deshidratación;

  • estrés, miedo o ansiedad severos;

  • tabaquismo;

  • demasiado alcohol o cafeína;

  • abuso de ciertas drogas ilegales, como cocaína.

  • infecciones;

  • ciertas afecciones inflamatorias;

  • dolor.

¿Cuáles son los síntomas de la taquicardia?

Si tiene taquicardia, es posible que note latidos cardíacos rápidos, fuertes o irregulares. La taquicardia también puede dificultar que el corazón bombee sangre de manera eficiente hacia el cuerpo. Esto puede causar síntomas como los siguientes:

  • falta de aire;

  • cansancio;

  • mareos o desmayo;

  • dolor en el pecho;

Algunas personas con taquicardia pueden no tener ningún síntoma.

¿Cómo se trata la taquicardia?

El tratamiento para la taquicardia depende de la causa. También depende del tipo que tiene y qué tan graves son sus síntomas. La taquicardia en los ventrículos a menudo es más grave que en las aurículas. Por este motivo, es posible que deba tratarse de inmediato. Los tratamientos posibles incluyen:

  • Tratamiento de la causa subyacente. Por ejemplo, si un medicamento está causando la taquicardia, cambiar la dosis o interrumpir el medicamento con la orientación de su proveedor de atención médica puede corregir el problema.

  • Cambios en el estilo de vida. Esto incluye dormir lo suficiente y reducir el estrés. También incluye evitar la cafeína, el alcohol, el tabaco y las drogas ilegales.

  • Maniobras vagales. Son técnicas que pueden ayudar a interrumpir un ritmo cardíaco rápido y disminuir su frecuencia. Un ejemplo es respirar profundamente y hacer fuerza mientras contiene la respiración. 

  • Medicamentos. Se pueden usar para ayudar a disminuir la velocidad de los latidos cardíacos rápidos. También se pueden usar para regular el patrón de los latidos cardíacos.

  • Cardioversión eléctrica. Se usan almohadillas o paletas especiales para enviar una o más descargas eléctricas breves al corazón. Este tratamiento puede ayudar a restaurar los latidos cardíacos a lo normal.

  • Ablación. Se inserta un tubo largo y delgado llamado catéter en un vaso sanguíneo y se inserta hasta el corazón. El catéter envía energía caliente o fría a las áreas que causan las señales anormales. Esto destruye el tejido o las células donde se origina la señal eléctrica anormal. Este tratamiento puede detener ciertos tipos de taquicardia.

  • Marcapasos. Este dispositivo se coloca justo debajo de la piel del pecho. Envía señales rítmicas para hacer que el corazón lata a una velocidad y ritmo predeterminados. Si bien no puede disminuir la frecuencia cardíaca, algunas personas pueden tener frecuencias cardíacas rápidas y lentas. Es posible que necesite un marcapasos si los medicamentos que se usan para tratar la taquicardia provocan una frecuencia cardíaca demasiado lenta.

  • Cardioversor desfibrilador implantable (CDI). Este dispositivo se coloca justo debajo de la piel del pecho o debajo de la axila. El CDI monitorea su frecuencia cardíaca. Cuando es necesario, envía una salva controlada de señales al corazón para suprimir una taquicardia en los ventrículos. También puede enviar una descarga única más fuerte al corazón para detener un tipo de taquicardia potencialmente mortal, si es necesario.

  • Cirugía. Durante la cirugía, se pueden utilizar diferentes técnicas para crear tejido cicatricial en las áreas del corazón que causan señales anormales. Esto puede ayudar a detener determinados tipos de taquicardia.

¿Cuáles son las posibles complicaciones de la taquicardia?

Pueden incluir:

  • Coágulos de sangre o accidente cerebrovascular.

  • Insuficiencia cardíaca, que es cuando el músculo cardíaco está tan débil que ya no bombea sangre bien.

  • Desmayos.

  • Paro cardíaco súbito, que es cuando el corazón deja de latir repentinamente.

Cuándo comunicarse con su médico

Comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Síntomas que no mejoran con tratamiento o que empeoran

  • Síntomas nuevos.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite