Cambios hormonales durante la menopausia
La menopausia no es un cambio repentino. Durante los meses o años previos a la menopausia (perimenopausia), los ovarios comienzan a dejar de producir óvulos. El cuerpo produce menos estrógeno y progesterona. Esto puede provocar síntomas, como sofocos. Una mujer tiene menopausia cuando no ha tenido un período menstrual durante 1 año. A partir de ese momento, se encuentran en la menopausia.
Perimenopausia
En los años previos a la menopausia, los ovarios producen menos estrógeno. La mujer libera menos óvulos y los períodos se vuelven menos regulares.
Síntomas que puede tener
-
Período más o menos abundantes
-
Tiempo más largo o más corto entre períodos
-
Sofocos
-
Cambios en el estado de ánimo o depresión
-
Sudoración nocturna
-
Insomnio
-
Sequedad vaginal, que puede hacer que las relaciones sexuales sean incómodas o dolorosas
-
Cambios urinarios, como incontinencia u orinar con más frecuencia
-
Dolores de cabeza por migraña
-
Dolor articular
Posmenopausia
Después de la menopausia, la mujer produce muy poco estrógeno. Como resultado, el revestimiento uterino no se engrosa y los períodos se detienen.
Síntomas que puede tener
-
Ausencia de períodos
-
Sequedad vaginal, que puede hacer que las relaciones sexuales sean incómodas o dolorosas
-
Sofocos
-
Cambios en el estado de ánimo o depresión
-
Sudoración nocturna
-
Insomnio
-
Cambios urinarios, como incontinencia y orinar con más frecuencia
-
Dolor articular
-
Pérdida de memoria o dificultad para concentrarse
Menopausia quirúrgica
La menopausia ocurre si se extirpa el útero. Pero los síntomas de la menopausia ocurren solo si también se extirpan los ovarios. Esto provoca una rápida disminución de la cantidad de estrógeno y progesterona. Esta caída causa síntomas repentinos y graves.
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.